Prevención

Ante una quemadura: ¿qué tenemos que hacer?

Recomendaciones para tener en cuenta.

Las quemaduras más frecuentes acontecen en el ámbito domiciliario, provocadas por el contacto directo con el fuego, las hornallas de la cocina, la plancha, el borde de la sartén o generados con líquidos calientes como aceite, por ejemplo. Por esta razón, es importante tener distintos conocimientos en primeros auxilios para saber cómo proceder ante una emergencia.  

Al referirnos a quemaduras por calor es importante actuar de la siguiente manera: en primer lugar, enfriar la zona afectada con agua corriente a temperatura ambiente al menos diez minutos, luego retirar todas las prendas de vestir y objetos que no estén adheridos y se puedan quitar de la zona quemada sin ejercer fuerza. También es vital dejar intactas las ampollas. No se deben pinchar ya que al explotarlas se genera una herida que puede dar lugar a que ingresen bacterias y una posterior infección. No utilizar hielo en las zonas comprometidas.  

En estas situaciones, si la lesión es muy leve o muy poco extensa, con un simple vendaje que evite el roce y que no moleste es suficiente. En situaciones más críticas, siempre debe ser un profesional médico el que prescriba la crema o pomada o antibiótico para la quemadura

En el caso de quemaduras especiales como inhalación, en la cara, boca, garganta, mano, genitales o articulaciones, eléctricas, químicas y que afecten a bebés, niños y personas adultas mayores deben ser evaluados inmediatamente por un profesional; aunque las lesiones sean pequeñas. La consulta debe realizarse en un Centro Asistencial porque si requiere alguna intervención sobre la vía áerea no puede realizarse en consultorio o domicilio. Con referencia a las quemaduras con rotura/lesión de tejido, es importante no aplicar ninguna crema, loción o remedios caseros ya que dificultará la expulsión del calor. Otro mito urbano es la aplicación de pasta de dientes; de hecho, es un error ya que contiene elementos cosméticos que pueden ser irritantes para la lesión.  

Frente a una situación de esta índole, consultá con el servicio de emergencia local  

TRÁMITES